Plan Estratégico en Colombia: “Hacia el fin de la TB”
La Región de las Américas, incluida Colombia, fue la primera en cumplir las metas definidas por los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)(1) para el 2015, de reducir en 50% la mortalidad y la incidencia de la tuberculosis en comparación con 1990.
Entre 2000 y 2015 se ha presentado una desaceleración de estos dos indicadores en Colombia: la disminución anual de la incidencia fue de 13,4% entre 2000 y 2007 y de 1,6% entre 2007 y 2015. Esto ha sido explicado por la persistencia de poblaciones con problemáticas socioeconómicas complejas y el crecimiento de grupos vulnerables al efecto de las enfermedades transmisibles que causan un impacto en morbilidad, mortalidad y empobrecimiento (2). La tuberculosis se mantiene como la segunda causa de mortalidad por un agente infeccioso en el mundo (2, 3).
El país cuenta con logros en el manejo programático de la tuberculosis que son el reflejo de las iniciativas y acciones lideradas desde el nivel nacional en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud y del Plan Estratégico Colombia Libre de Tuberculosis 2006 -2015 (4).
Colombia ha aprobado(5) y se ha comprometido a adaptar la Estrategia Mundial post 2015 – Fin de la tuberculosis (6), desarrollada por la OMS así como sus metas para la prevención, la atención y el control de la enfermedad. De igual forma, se ha comprometido a adaptar el Plan de Acción para la Prevención y el Control de la tuberculosis para la Región de las Américas 2016-2019 (7), ratificando su interés en el control de la tuberculosis como una prioridad en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y su nueva Política de Atención Integral en Salud (PAIS)(8).
Al cumplir el término del Plan Estratégico Colombia Libre de Tuberculosis 2006 2015 (4) y ante la nueva Estrategia Mundial – Fin de la tuberculosis (6), el país mediante la participación de todos los actores y el desarrollo de una metodología orientada a la inclusión de las iniciativas constructivas y viables, ha elaborado el Plan Estratégico Colombia Hacia el Fin de la Tuberculosis, 2016-2025 que incorpora la Estrategia Mundial y el Plan de Acción Regional al contexto nacional.