Reporte 2019- OMS – Tuberculosis por países
Nuevos datos sobre las tendencias de la tuberculosis en 202 países
La tuberculosis sigue siendo una de las 10 principales causas de muerte en todo el mundo. Millones de personas siguen enfermando de tuberculosis cada año. El Informe Mundial sobre la Tuberculosis 2019 ofrece una evaluación exhaustiva y actualizada de la epidemia de tuberculosis y de los progresos realizados en la respuesta, a nivel mundial, regional y nacional. Presenta datos sobre las tendencias de la enfermedad y la respuesta a la epidemia en 202 países y territorios.
El Informe Mundial incluye las tendencias de la incidencia y la mortalidad de la tuberculosis, datos sobre la detección de casos y los resultados del tratamiento de la tuberculosis, la tuberculosis multirresistente, la tuberculosis y el VIH, la prevención de la tuberculosis, la cobertura sanitaria universal y la financiación. Presenta los progresos realizados en la consecución de los objetivos fijados en la primera reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la tuberculosis en 2018, que reunió a jefes de Estado, así como las metas de la Estrategia Final de la OMS para la Tuberculosis y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El informe también incluye un panorama general de las vías de acceso a nuevos diagnósticos, medicamentos y vacunas contra la tuberculosis. Además, se esboza un marco de vigilancia que incluye datos sobre indicadores de SDG que pueden utilizarse para identificar las principales influencias en la epidemia de tuberculosis a nivel nacional e informar las medidas multisectoriales necesarias para poner fin a la epidemia de tuberculosis.ew datos sobre las tendencias de la tuberculosis en 202 países
La tuberculosis sigue siendo una de las 10 principales causas de muerte en todo el mundo. Millones de personas siguen enfermando de tuberculosis cada año. El Informe Mundial sobre la Tuberculosis 2019 ofrece una evaluación exhaustiva y actualizada de la epidemia de tuberculosis y de los progresos realizados en la respuesta, a nivel mundial, regional y nacional. Presenta datos sobre las tendencias de la enfermedad y la respuesta a la epidemia en 202 países y territorios.
El Informe Mundial incluye las tendencias de la incidencia y la mortalidad de la tuberculosis, datos sobre la detección de casos y los resultados del tratamiento de la tuberculosis, la tuberculosis multirresistente, la tuberculosis y el VIH, la prevención de la tuberculosis, la cobertura sanitaria universal y la financiación. Presenta los progresos realizados en la consecución de los objetivos fijados en la primera reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la tuberculosis en 2018, que reunió a jefes de Estado, así como las metas de la Estrategia Final de la OMS para la Tuberculosis y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El informe también incluye un panorama general de las vías de acceso a nuevos diagnósticos, medicamentos y vacunas contra la tuberculosis. Además, se esboza un marco de vigilancia que presenta datos sobre los indicadores del SDG que pueden utilizarse para identificar las principales influencias en la epidemia de tuberculosis a nivel nacional e informar las medidas multisectoriales necesarias para poner fin a la epidemia de tuberculosis.
Fuente: WHO