Skip to content
Menu
Observatorio Regional de Tuberculosis de las Américas
  • Inicio
  • Apoyo Del Fondo Mundial
    • Banco de Documentos del Fondo Mundial
    • Novedades del Fondo
  • Aliados por la TB
    • Novedades Plataforma LAC
  • Observatorio
    • COVID-19
    • TB en los tiempos del Covid-19 en las Américas
    • Campaña Por El Día De La Tuberculosis 2020
    • Noticias
    • Nuevas Drogas
    • Escuela – Documentos
Close Menu
October28
October 28 2019

El Hospital 12 de Octubre ensaya un tratamiento contra la tuberculosis en bebés con el virus VIH

El primer ensayo mundial de un tratamiento frente a citomegalovirus y tuberculosis en bebés con el virus VIH, centrado en África subsahariana.

Investigadores del Hospital 12 de Octubre de Madrid, han puesto en marcha el primer ensayo clínico mundial de un tratamiento frente a citomegalovirus y tuberculosis en bebés con el virus VIH,

El proyecto, que ha recibido el nombre de Empirical, se llevará a cabo en varios países del África subsahariana, a través del Grupo de Investigación Traslacional en Enfermedades Infecciosas Pediátricas (Gitip), del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 de la Comunidad de Madrid. El ensayo clínico que analiza los beneficios de un tratamiento empírico ante la sospecha de infección por citomegalovirus –CMV– y tuberculosis –TB– en bebés infectados por VIH con neumonía.

El proyecto ha recibido financiación por parte de la Asociación de Ensayos Clínicos de Países Europeos y en Desarrollo (Edctp) de 7,6 millones de euros, con cinco años de duración iniciados desde febrero de 2019.

El proyecto Empirical se centra en la infección por citomegalovirus y tuberculosis, ambas muy relacionadas entre sí por ser dos enfermedades que tienen síntomas similares y difícil diagnóstico, y se presentan principalmente en lactantes de países en vías de desarrollo, siendo también ambas muy frecuentes en niños con VIH.

En el caso de estos paciente pediátricos, dichas infecciones, el citomegalovirus y tuberculosis, pueden ser especialmente peligrosos en lactantes con neumonía (a causa de estas infecciones) y el sistema inmunodeprimido por el VIH. El programa pretende mejorar la supervivencia en los pacientes.

Los países elegidos para poner en marcha el ensayo son Costa de Marfil, Malawi, Mozambique, Uganda Zimbabue y Zambia. La elección se ha hecho conforme a los datos de registrados de pacientes, siendo estos seis estados los que acumulan mayor número de casos. El reclutamiento de niños para iniciar los ensayos se estima que comenzará en noviembre. Hasta ese momento el protocolo está pendiente de aprobación por los comités éticos de los estados participantes.

La instituciones que están detrás de la financiación del proyecto son un total de 14, procedentes equitativamente de Europa y África, en orden alfabético: Centro de Investigacao em Saude de Manhica (Mozambique), Eduardo Mondlane University (Mozambique), Fundación Privada Instituto de Salud Global Barcelona (España), HerpeZ Limited (Zambia), Hospital Central de Maputo (Mozambique), l’Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale (Francia), Liverpool School of Tropical Medicine/Malawi-Liverpool-Wellcome Trust Clinical Research Programme (Reino Unido), Makerere University (Uganda), Penta Foundation (Italia), Programme PACCI (Costa de Marfil), Stichting Katholieke Universiteit-Radboudumc (Holanda), Université de Bordeaux (Francia), University of Lincoln (Reino Unido), University of Zimbabwe (Zimbabwe).

En declaraciones al periódico ABC, el pediatra Pablo Rojo, miembro del equipo investigador declara que “al menos la mitad de los niños que tienen VIH en África se mueren (…) Esto ocurre porque no se pone tratamiento o se pone muy tarde pues no disponen de técnicas diagnósticas. El VIH hace que bajen las defensas y facilita la aparición de neumonía y otras infecciones oportunistas”

“Los expertos del Hospital del 12 de Octubre llevamos ya más de 15 años trabajando con niños con VIH. Por esa experiencia sabemos que muchos bebés con el virus se mueren por estas neumonías”, continuaba el Dr. Rojo.

Con este proyecto, la Sanidad Pública madrileña se une al compromiso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales afrontan el reto de erradicar enfermedades como el VIH/sida del continente africano.

En el último mes, la Unión Europea también renovaba su compromiso con esta causa mediante una donación al The Global Fund, entidad de carácter público-privado que reúne las aportaciones de entidades privadas y gobiernos estatales y se presenta como un instrumento global de financiación para luchar contra estas enfermedades.

Fuente: es.weforum.org

Post Views: 64
Por qué le pedimos a Johnson & Johnson que reduzca el precio de la BEDAQUILINA Siete millones de personas reciben niveles sin precedentes de tratamiento antituberculoso que salva vidas, pero tres millones de personas todavía no lo reciben

Tuberculosis Resistente Perú

Facebook

Buscar

Recent Posts

  • Día Internacional de la Mujer 2021|Lunes 8 de Marzo 2021 1:00PM – 2:00PM CET
  • Webinar: Serie: “TB CLAVE – LAC: TB en poblaciones clave: migrantes y personas privadas de la libertad”
  • Enfermera es internada en UCI por COVID-19: recibió una dosis de la vacuna, pero ya habría tenido coronavirus
  • La OMS anuncia definiciones actualizadas de la tuberculosis extremadamente resistente a los medicamentos
  • Se calculan por primera vez las pérdidas económicas y de vidas por tuberculosis, la mayor pandemia mundial
  • Morir de tuberculosis ya no es romántico
  • Cómo morir por culpa del coronavirus, sin haber dado nunca positivo
  • Proteger a los más vulnerables en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19
  • Lineamientos técnicos para el abordaje y seguimiento de casos de tuberculosis, ante la emergencia nacional por COVID-19
  • Rusia registra su tercera vacuna anticovid, la CoviVac
  • Escándalo de Vacunas Perú ¡Fue soborno!| Declaración única de Aduanas, 31/08/2020
  • De Manaos a Iquitos: el mito de la inmunidad de rebaño
Back To Top
Visitantes:1,073,639
  • Facebook
  • YouTube
  • RSS
© acTBistas Copyright 2021. All right reserved. NG Developer