Vacuna contra COVID-19: Minsa estima que entre Diciembre ó Enero se aplicarían dosis

La titular de salud señaló que la aplicación de dosis dependerá de la llegada a nuestro país de las 50 mil dosis del laboratorio farmacéutico Pfizer-BioNTech.


La titular del Ministerio de Salud (Minsa), Pilar Mazzetti, informó este lunes que nuestro país podría iniciar la vacunación contra la COVID-19 a fines de diciembre o inicios de enero del próximo año.

Durante su presentación en la Comisión Covid-19 del Congreso de la República, la titular de salud señaló que la aplicación de dosis dependerá de la llegada a nuestro país de las 50 mil dosis del laboratorio farmacéutico estadounidense Pfizer-BioNTech.

 

CIUDADANOS ACUDIRÁN 3 VECES A LOCALES PARA SER VACUNADOS

Mazzetti Soler señaló que los ciudadanos no serán vacunados el día de las elecciones y solo se usarán los locales de votación antes de dichos comicios. Asimismo, indicó que las personas acudirían tres veces a su local de votación para recibir las dosis.

“En total vamos a ir a nuestro local de votación tres veces: una para la primera dosis de la vacuna. Si nuestro país alcanza a tener vacuna para todos en el primer trimestre, lo cual dependerá de la oferta, en marzo iré a mi local de votación y me vacunarán. Luego, en abril vamos a votar, y posteriormente volveremos a nuestro centro de votación para la segunda dosis de la vacuna”, indicó.

Fuente: Panamericana.pe