Recomendaciones realacionadas a la administracion domiciliaria de tratamiento para TB incluido fármacos EV (TB XDR/ Pre XDR)
RECOMENDACIONES RELACIONADAS A LA ADMINISTRACIÓN DOMICILIARIA DE TRATAMIENTO PARA TB INCLUIDO FÁRMACOS EV (TB XDR/ Pre XDR).
Comunicado #2. 18 Marzo 2020
Mediante la presente, se indica las siguientes recomendaciones visto el haberse decretado la inmovilización obligatoria el día de hoy por el Señor presidente de la República a efectivizarse a partir de hoy 18.03.2020 en adelante, desde las 8 pm a 5 am del día siguiente, como parte de las medidas complementarias a las ya previstas en por el aislamiento social obligatorio en favour de la lucha contra la pandemia de COVID 19 en el país, se indica lo siguiente:
- Se hace mención que toda dosis es necesaria, importante e imprescindible, como parte del tratamiento anti-TB y que ello contribuye al éxito del mismo, mediante la curación de la enfermedad, el evitar el riesgo de generación de resistencia, ineficacia y posterior fracaso o recaída, así como poner en riesgo la trasmisión de la enfermedad al entorno de la persona afectada por TB (PAT), por lo cual se solicita continuar tomando todas las medidas que contribuyan al acceso oportuno y eficaz del tratamiento respectivo de los PAT, así como al del diagnóstico e inicio de tratamiento oportuno.
- En el caso de los esquemas de tratamientos, que incluyen inyectables endovenosos (EV) –Imipenem+Cilastatina en su fase intensiva, el periodo de administración que regularmente se brinda entre dosis es cada 12 horas, se recomienda poder efectivizarlo (en esta situación con carácter temporal por los días de aislamiento social) con un periodo de tiempo entre dosis aplicadas de 10 a 8 horas* como mínimo, debiéndose evitar un periodo más corto de lo antes mencionado. 3. Como estrategias organizacionales para la prestación del servicio, a nivel regional y local se recomienda, además:
- Iniciar con mayor anticipación la administración de la primera dosis (entre 7 a 9 am), inclusive de ser posible antes, a fin de ampliar el rango de administración entre una y otra dosis.
- De cumplirse lo anterior, ello permitirá iniciar la administración de la segunda dosis del día, en el horario de 4 a 6 pm, dando espacio de tiempo para una vez terminada dicha administración de tratamiento, el personal a cargo retorne a sus EESS y/u hogares directamente, evitando las dificultades que la inmovilización decretada pudiera generar.
- En aquellos lugares donde se encuentre disponible, gestionar el apoyo a nivel Regional y Local para la posibilidad de movilidad que permita el traslado de ida y/o retorno de los domicilios donde se realiza la administración del tratamiento respectivo. Para todo lo anterior, como para otras estrategias locales que se considere implementar, se debe prever el cumplimiento y salvaguarda de las mejores condiciones posibles que eviten
poner en riesgo la salud y vida de los PAT.
¡SE RECUERDA AL PERSONAL DE SALUD QUE ANTES Y DESPUES DE REALIZAR SUS LABORES DEBEN CAMBIAR DIARIAMENTE EL UNIFORME ASISTENCIAL, INDEPENDIENTEMENTE DEL USO EN SUS LABORES DE LOS EPP DESCARTABLES! Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis
Dirección de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública MINSA-PERÚ
*Referencia: Centro de atención farmacéutica (CAF DIGEMID) Imipenem +Cilastatina Iny. 500mg (6,8,12hrs)
RECOMENDACIONES COMPLEMENTARIAS RELACIONADAS A LA ADMINISTRACIÓN DOMICILIARIA DE TRATAMIENTO PARA TB INCLUIDO FÁRMACOS EV (TB XDR/ Pre XDR).
Comunicado #6. 31 Marzo 2020
Mediante la presente, visto el haberse adelantado a partir de hoy, el inicio de la inmovilización obligatoria según lo dispuesto por el Señor Presidente de la República, desde las 6 pm a 5 am del día siguiente y solo en las regiones de Loreto, Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, desde las 4 pm igualmente hasta las 5 am del día siguiente, como parte de las ajuste de medidas a las ya previstas para el aislamiento social obligatorio, en favor de la lucha contra la pandemia de COVID 19 en el país, se recomienda lo siguiente:
- Hay que recordar que toda dosis del tratamiento anti-TB es necesaria, importante e imprescindible, y en el uso de inyectables endovenosos (EV) – Imipenem+Cilastatina (fase intensiva), se recomienda efectivizarlo (en esta situación con carácter temporal por los días de aislamiento social) manteniendo como periodo de tiempo entre dosis aplicadas las 10 a 8 horas* como mínimo, evitando hacerlo más corto, con medidas adoptadas frente al adelanto de dos a cuatro horas en el inicio de la inmovilización obligatoria
- Se reitera continuar organizando la prestación del servicio, a nivel regional y local, considerando lo siguiente:
- Mantener y/o ajustar el inicio anticipado en la administración de la primera dosis, entre 6 a 8 am.
- Como secundario a lo anterior, administrar la segunda dosis del día, en el horario de 2 a 4 pm respectivamente, principalmente en los lugares que tienen el mayor Adelanto del inicio de la inmovilización obligatoria, permitiendo ello cumplir con el rango de dosis y a su vez facilitar el retorno del personal a sus EESS y/u hogares directamente dentro del horario de inmovilización obligatoria establecida en cada región.
- Coordinar el cambio de horario en el apoyo a nivel Regional y Local de la movilidad gestionada para el traslado del personal de salud que realiza la administración del tratamiento respectivo. Para todo lo anterior, como para otras estrategias locales que se considere implementar, se debe prever el cumplimiento y salvaguarda de las mejores condiciones posibles que eviten poner en riesgo la salud y vida de los PAT.
¡SE RECUERDA AL PERSONAL DE SALUD QUE ANTES Y DESPUES DE REALIZAR SUS LABORES DEBEN CAMBIAR DIARIAMENTE EL UNIFORME ASISTENCIAL, INDEPENDIENTEMENTE DEL USO EN SUS LABORES DE LOS EPP DESCARTABLES!
Fuente: MINSA