¿Qué cuidados deben tener los pacientes de tuberculosis en tiempos de pandemia?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tuberculosis aún es una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo y las cifras son alarmantes, con casi 4 mil personas fallecidas y alrededor de 28 mil contagiados diariamente a nivel mundial. Sin embargo, es importante recordar que es una enfermedad prevenible y curable.
- Utilizar doble mascarilla, sobre todo si se trata de las mascarillas quirúrgicas.
- Evitar salir de casa si no es necesario.
- No tener contacto con familiares o personas que vivan fuera de casa. No solo para evitar el contagio de la covid-19, sino para además evitar probabilidades de transmitir la enfermedad.
- Los utensilios como cubiertos, platos, vasos, entre otros, deben ser personales y lavados adecuadamente después de cada uso.
- El ambiente donde se encuentre debe ser un espacio ventilado.Mantener una alimentación balanceada priorizando proteínas, principalmente, carnes rojas, pollo y pescado. Asimismo, consumir legumbres como frijoles, lentejas, arvejas verdes, entre otras.
- Seguir las recomendaciones del médico tratante al pie de la letra.
Es importante recordar que el sistema inmune de una persona con tuberculosis es muy débil y expone al paciente a enfermedades oportunistas que se aprovechan de las bajas defensas.
El último estudio en Perú de vigilancia epidemiológica de tuberculosis, hecho en el 2018, arrojó 170,303 casos positivos, siendo Lima y Callo los lugares de más alta incidencia de enfermos, seguido de Loreto, Ica, Madre de Dios y Ucayali.
El especialista recuerda que para prevenir esta enfermedad es importante que a los recién nacidos se les coloque la vacuna correspondiente, que nos cubramos al toser o estornudar y que realicemos el lavado de manos constante y correctamente.
Fuente: Andina.pe