Plan estratégico nacional multesectorial para el control de la Tubercuosis en El Salvador 2016-2020

El presente Plan Estratégico Nacional Multisectorial para el control de la tuberculosis en El Salvador 2016-2020 (PENMTB), es el resultado de un diálogo nacional de país, en el que participaron diversos actores y sectores; realizado bajo un proceso sistemático y ordenado que contiene las macro estrategias que deberán seguirse durante los próximos cinco años (2016-2020) a fin de contribuir a la detección precoz de los casos y a la disminución de la mortalidad por tuberculosis. Así mismo establece un abordaje precoz de la coinfección TB-VIH y estrategias diferenciadas para continuar en el esfuerzo multisectorial a fin de lograr que algunos municipios pasen de una fase de control avanzado a una de pre eliminación de la tuberculosis como problema de salud pública. Es importante consignar que es el resultado de un esfuerzo conjunto en donde la sociedad civil, personas afectadas, comunidad, proveedores, socios, cooperación externa y gobierno han plasmado su mejor voluntad a fin de que la ejecución del presente plan sea factible, posible y realizable en los tiempos programados y se obtengan los objetivos, metas e impactos esperados. En el proceso de reforma de salud, la prevención y control de la tuberculosis como prioridad del Ministerio de Salud ha retomado las líneas fundamentales así como el horizonte de las estrategias del plan mundial de lucha contra la tuberculosis (Estrategia Fin de la TB). El PENMTB conlleva en sí mismo la atención integral con cobertura universal con un enfoque de género y equidad en el marco del respeto de los derechos humanos que sin duda contribuirá a mejorar la salud de la población salvadoreña como garantía de salud y bienestar de las futuras generaciones.

Bajar PDF

Fuente: https://www.salud.gob.sv/