Países con alta carga Tuberculosis, TB – VIH y la TB MDR |OMS en el periodo 2021-2025
Los 30 países que figuran en cada una de las tres listas se muestran en el gráfico de abajo. Hay un solapamiento entre las tres listas, pero 49 países están en al menos una de ellas. Cada lista representa el 86-90% de la incidencia mundial estimada en 2019.
- Los principales cambios en comparación con las listas anteriores para 2016-2020 son: Los 30 países con alta carga de tuberculosis. Camboya, la Federación de Rusia y Zimbabue han salido de la lista; Gabón, Mongolia y Uganda se han incorporado a la lista.
- Los 30 países con alta carga de TB/VIH. Angola, Chad, Ghana y Papúa Nueva Guinea han salido de la lista; Gabón, Guinea, Filipinas y la Federación de Rusia se han incorporado a la lista.
- Los 30 países con alta carga de TB MDR/RR. Etiopía, Kenia y Tailandia han abandonado la lista; Mongolia, Nepal y Zambia se han incorporado a ella.
Las listas proporcionan un enfoque para la acción global sobre la TB, la TB asociada al VIH y la TB resistente a los medicamentos en los países donde el progreso es más necesario para lograr los objetivos establecidos en la Estrategia para poner fin a la TB de la OMS, la declaración política de la reunión de alto nivel de la ONU sobre la TB celebrada en 2018 y los ODS de la ONU (Tabla 1). También ayudan a crear y mantener el compromiso político nacional y la financiación en los países con la mayor carga en términos de números absolutos o de gravedad y promueven el seguimiento mundial de los progresos en un conjunto bien definido de países.
En los principales capítulos de este informe se presta especial atención a los 30 países con mayor carga de tuberculosis.
Cuando las estimaciones de la carga de la enfermedad y la evaluación de los progresos en la respuesta se refieren a la TB asociada al VIH o a la TB MDR/RR específicamente, se presta especial atención a los países de las otras dos listas. Los perfiles de todos los países están disponibles en línea, incluso en la aplicación móvil que acompaña al informe.

Fuente: OMS