ONPE entregó formato para recolectar firmas a favor de la producción de la vacuna peruana contra la COVID-19
Jesús Barboza, promotor del antígeno, manifestó que, de conseguirlo, lo presentarán como proyecto de ley ante el Congreso.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) autorizó entregar el kit electoral al abogado Jesús Gonzalo Barboza Cruz para que proceda con la recolección de firmas a favor de la producción de la vacuna peruana anticovid. En diálogo con EXPRESO, el promotor del antídoto manifestó que, de conseguir el objetivo, lo presentarán como proyecto de ley ante el Congreso de la República.
Según la Resolución Subgerencial N° 000329-2021-SGACTD-SG/ONPE, Barboza Cruz, en calidad de promotor, solicitó el 15 de abril la expedición de formatos para la recolección de firmas del «proyecto de ley que declara de interés nacional y necesidad pública los estudios, análisis, elaboración y producción con fines de inoculación final a la población peruana y mundial de la vacuna de especialidad científica peruana».
Esto con base en el artículo 31 de la Constitución Política del Perú, que dispone que los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos mediante iniciativas legislativas.
«Se requieren 50,000 firmas»
En conversación con este medio, el letrado sostuvo que fue citado por la ONPE a fin de que pueda recibir el kit electoral y proseguir con la recolección de firmas, el cual requiere «como mínimo 50,000» identidades.
«Me han citado a la ONPE para que me entreguen el kit electoral, que son los planillones, para luego ubicarlos en diferentes redes sociales para que las personas firmen a favor de la vacuna peruana. Una vez que se apoye esta vacuna, remitirla a la ONPE para que esta lo envíe al RENIEC y al Congreso de la República, y podamos promover la vacuna que tanto se discute», comentó tras dejar en claro que lo presentado tiene como fin «el bien de la población».
«Como mínimo requerimos 50,000 firmas, de acuerdo a la Ley N° 26300 de Participación Ciudadana y el artículo 2, inciso 17, de la Constitución Política, que habla de la Iniciativa Legislativa Ciudadana», detalló.
Fuente: Diario Expreso | Escrito por: Rodrigo Rosales