Nueva Zelanda firma un acuerdo para adquirir el nuevo tratamiento Covid-19

Molnupiravir es el primer tratamiento antiviral oral para el Covid que presenta resultados de ensayos clínicos. Foto: Merck


Pharmac y la Primera Ministra Jacinda Ardern anunciaron el acuerdo esta mañana. Pharmac dijo que el medicamento antiviral oral se utilizaría para tratar a los neozelandeses con síntomas leves o moderados de Covid-19.

El acuerdo con el proveedor Merck Sharp & Dohme (MSD) está sujeto a la aprobación del medicamento por parte de Medsafe. Una vez que Medsafe apruebe el fármaco, se enviará a Nueva Zelanda un suministro inicial de 60.000 dosis, según declaró la directora ejecutiva de Pharmac, Sarah Fitt, en un comunicado.

“MSD anunció recientemente los resultados de un ensayo que mostraba que el molnupiravir reducía considerablemente las hospitalizaciones y las muertes por Covid-19. Aunque se trata de resultados provisionales, son muy prometedores”, afirmó Fitt.

Ardern dijo que Nueva Zelanda fue uno de los primeros países del mundo en firmar un acuerdo de compra anticipada del medicamento.

“Los medicamentos antivirales son una herramienta adicional que el gobierno está añadiendo a nuestra caja de herramientas para luchar contra el Covid-19”, dijo Ardern.

“Lo más importante que puede hacer la gente para evitar que ellos mismos, los niños y las personas vulnerables contraigan el Covid es vacunarse. Sin embargo, es importante que dispongamos de medicamentos para ayudar a quienes contraigan el virus y evitar que tengan que ir al hospital”.

“Seguimos aplicando una estrategia de stamp it out. Pero esta compra de 60.000 cursos se basa en la misma población que la de Australia y Singapur, y no es una suposición sobre el nivel de Covid que podamos tener en el futuro”.

El gobierno de Australia anunció la semana pasada que había comprado 300.000 cursos del medicamento.

Fitt declaró a Morning Report que una de las ventajas de este medicamento es que se trata de un comprimido, mientras que muchos otros tratamientos tienen que administrarse por vía intravenosa.

Tendría que administrarse cuando alguien está empezando a tener síntomas, por lo que uno de los retos sería averiguar cómo dirigirse a las personas en esa fase temprana.

Las 60.000 dosis eran lo máximo que se podía conseguir en esta fase, dijo.

Ardern dijo que fue gracias a la “rapidez y al duro trabajo” del equipo de Pharmac que Nueva Zelanda pudo conseguir el tratamiento tan rápidamente.

Fitt dijo que Pharmac se está comprometiendo de forma proactiva con las empresas farmacéuticas mundiales para asegurar el acceso a los tratamientos.

“Hemos cambiado nuestra forma de operar, utilizando fondos separados asignados por el gobierno, para asegurarnos de que Nueva Zelanda pueda acceder a los nuevos tratamientos de Covid-19”, dijo.

“El Covid-19 es una crisis sanitaria única y por ello estamos haciendo las cosas de forma diferente”.

Pharmac estaba trabajando para asegurar otros tratamientos de Covid-19, dijo Fitt.

Ardern dijo que esperaba que pronto se hicieran más anuncios cuando concluyeran las negociaciones de Pharmac.

Fuente: https://www.rnz.co.nz/