MSPAS continúa fortaleciendo lineamientos para la atención a la Tuberculosis | Guatemala
Actualmente, en Guatemala se estima que al año, alrededor de 4,600 personas son afectadas por tuberculosis, siendo Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu, San Marcos e Izabal los departamentos con mayor incidencia, respecto a esta enfermedad, pero ¿Qué es la tuberculosis?
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa provocada por Mycobacterium tuberculosis y es una de las condiciones más antiguas que hayan sido conocidas por el hombre. Esta, ha logrado evolucionar para adaptarse a las nuevas condiciones en las que se desenvuelve el ser humano. Así también es considerada la enfermedad infectocontagiosa que más muertes provoca a nivel mundial.
Respecto a estos índices, el Ministerio de Salud, ofrece un tratamiento específico a la población que padece esta enfermedad. Este, se toma diariamente bajo una estrategia llamada tratamiento directamente observado -TDO-, con la combinación de 4 medicamentos; tiene una duración de 6 meses y es completamente gratuito.
Así también, contribuye a la mitigación de esta enfermedad a través de la vacunación de los niños, pues según estudios, existe un mayor riesgo de desarrollar tuberculosis si se es niño, se tienen bajas defensas, así también si se es diabético no controlado, si se toma medicamentos inmunosupresores o se es VIH positivo.
Esta enfermedad, se transmite por la vía aérea, de una persona enferma a una persona sana a través de las micropartículas de saliva que se expulsan al hablar, toser, estornudar, reír o cantar y los síntomas más frecuentes son: tos con expectoración, fiebre, sudoraciones nocturnas, pérdida de peso, pérdida del apetito, fatiga, dolor de pecho y expectoración con sangre.
“El Programa de Tuberculosis continúa con estudios y actualizaciones técnicas normativas para hacerle frente a esta enfermedad. Hago un llamado a la población para que acudan a los servicios de salud para ser diagnosticados a tiempo, en caso de presentar algún síntoma.” Lcda. Hibeb Silvestre del Programa de Tuberculosis.
El Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei y el Ministro de Salud, Dr. Francisco Coma continúan fortaleciendo la estructura de salud, a través de lineamientos y gestiones que permitan garantizar una atención salud equitativa y con pertenencia cultural.
Fuente: https://prensa.gob.gt/ | Foto: https://prensa.gob.gt/