Médicos se infectaron de COVID-19 y ahora acumulan deudas con hospitales del Minsa donde se atendieron

Galenos fueron hospitalizados, pero han acumulado deudas por los días que estuvieron internados.


Están en la primera linea de la batalla contra un enemigo invisible, pero se encuentran desprotegidos. De 2800 médicos infectados por el nuevo coronavirus, el 60% (1680) ya ha sido dado de alta, sin embargo, varios de ellos, adeudan grandes sumas de dinero en los los hospitales del Ministerio de Salud, donde fueron internados.

El otro 40% de los profesionales médicos (1120) sigue hospitalizado, mientras que las cuentas, conforme pasan los días, siguen creciendo más y más.

Estos galenos se contagiaron del letal virus mientras luchaban por salvar la vida a otros peruanos infectados por este mismo mal. A cambio de su labor, solo recibieron una gran cuenta por los largos días que estuvieron internados.

“Muchos médicos se internan en los mismos hospitales en los que atienden y al final salen con una exorbitante deuda por los días de internamiento. Luego de que salen de alta, el hospital le manda la factura”, detalló a OJO el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios.

El Colegio ha asumido algunas deudas pequeñas, de entre 800 y 1200 soles, para que estos galenos puedan salir de alta. Sin embargo, hay otras deudas impagables que sobrepasan los 10 mil soles, por los 15 o 20 días que ha estado hospitalizados.

Varios de estos galenos provienen de Lima, Puno, Ayacucho y Huánuco.

 

Ante esta situación, el CMP pidió al Gobierno la condonación de estos pagos. El pedido ya fue presentado ante la ministra de salud, Pilar Mazzeti, el viernes en una reunión.

“Cada día cuesta. Y la deuda va acumulándose. Tienen que pagar esa deuda, de lo contrario te descuentan del sueldo. Lo justo es que condonen la deuda”, señaló

Según, CMP entre 336 y 504 galenos tienen pagos pendientes.,

Otro tema pendiente que solicitaron al Minsa es el pago de los bonos COVID-19 sin distinción para todo los médicos que combaten la pandemia.

Fuente: ojo.pe | Escrito por: Aurora Caruajulca | (Foto: Diana Marcelo/GEC)