Las reinfecciones de COVID son probables en uno o dos años, según los modelos
Partículas de SARS-CoV-2 (amarillo; coloreado artificialmente) emergen de una célula.Crédito: National Institutes of Health/Science Photo Library.
Las estimaciones basadas en la evolución del virus prevén un riesgo del 50% 17 meses después de una primera infección sin medidas como el enmascaramiento y la vacunación.
Las personas infectadas por el SARS-CoV-2 pueden esperar volver a infectarse en uno o dos años, a menos que tomen precauciones como vacunarse y usar mascarillas. Esta es la predicción de un modelo basado en las relaciones genéticas entre el SARS-CoV-2 y otros coronavirus1.
Los resultados también advierten que las personas podrían volver a infectarse en pocos meses si no se vacunan. “La inmunidad es relativamente efímera”, afirma el coautor del estudio Jeffrey Townsend, bioinformático de la Escuela de Salud Pública de Yale en New Haven (Connecticut). “Hay que vacunarse aunque se haya infectado”.
Serán necesarios más datos en los próximos meses, y años, para saber con precisión cuánto dura la inmunidad natural. “Pero no queremos esperar a eso. Y no tenemos que hacerlo”, dice Townsend.
Para estimar la durabilidad de la inmunidad al SARS-CoV-2, él y sus colegas querían entender cómo los niveles de anticuerpos de una infección anterior afectan al riesgo de reinfección. Los datos de un estudio anterior2 permitieron al equipo trazar este efecto a lo largo de los años para los coronavirus “endémicos”, o que circulan continuamente, que causan el resfriado común. Sin embargo, el SARS-CoV-2 es demasiado nuevo como para disponer de estos datos a largo plazo.
Para llenar este vacío, los científicos combinaron los datos genéticos del SARS-CoV-2, de tres coronavirus endémicos y de los coronavirus estrechamente relacionados SARS-CoV y MERS-CoV para construir un árbol genealógico viral. A continuación, los autores utilizaron ese árbol para modelizar la evolución de los rasgos virales a lo largo del tiempo. En conjunto, estos rasgos proporcionaron una estimación del descenso de los niveles de anticuerpos tras la infección por el SARS-CoV-2, así como de otros factores necesarios para comprender el riesgo de reinfección.
Los resultados sugieren que el riesgo medio de reinfección aumenta desde aproximadamente el 5% cuatro meses después de la infección inicial hasta el 50% a los 17 meses. En general, la protección natural parece durar menos de la mitad que la de los tres coronavirus del resfriado común.
Townsend afirma estar “sorprendido y desanimado” por sus hallazgos, que sugieren que es probable que COVID-19 pase de ser una enfermedad pandémica a una endémica.
Los comodines de COVID-19
Aún así, quedan muchas incógnitas, como la probable gravedad de la enfermedad cuando alguien se reinfecta. Los individuos también pueden variar significativamente tanto en su susceptibilidad a la reinfección como, en caso de reinfección, en el curso de la enfermedad, incluyendo la probabilidad de que se prolongue la COVID.
Sarah Cobey, bióloga evolutiva de la Universidad de Chicago (Illinois), advierte que la nueva investigación se basa en la suposición de que las similitudes genéticas de los virus predicen similitudes en los rasgos relevantes para la reinfección. Señala que podría ser demasiado pronto para hacer una declaración segura sobre la rapidez con la que la protección disminuye después de una infección de SARS-CoV-2. Pero añade que la ciencia sugiere que la protección efectivamente disminuirá: “Nadie esperaría que la inmunidad durara tanto tiempo con un virus que está evolucionando específicamente para escapar de la inmunidad”.
Cobey también subraya la necesidad de que las personas infectadas refuercen su protección con una vacuna, algo que se desprende de una investigación publicada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. en agosto. El estudio analizó a las personas que recibieron la vacuna COVID-19 en 2020, algunas de las cuales se volvieron a infectar en mayo o junio de 2021. Se descubrió que los que no se habían vacunado tenían más del doble de probabilidades de volver a infectarse en ese periodo que los que tenían tanto el virus como la vacuna3.
doi: https://doi.org/10.1038/d41586-021-02825-8
Fuente: https://www.nature.com | Foto: https://www.nature.com