La OMS publica nuevas listas mundiales de países con alta carga de TB, TB asociada al VIH y TB farmacorresistente
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado hoy las listas mundiales actualizadas de países con alta carga de tuberculosis (TB), TB asociada al VIH y TB multirresistente a los medicamentos (MDR/RR-TB). Las nuevas listas son para 2021-2025 y sustituyen a las utilizadas anteriormente entre 2016 y 2020.
Las listas proporcionan un enfoque para la acción mundial sobre la TB, la TB asociada al VIH y la TB farmacorresistente en los países donde es más necesario avanzar para alcanzar las metas establecidas en la Estrategia para poner fin a la TB de la OMS, la declaración política de la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas (ONU) sobre la TB celebrada en 2018 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. También ayudan a crear y mantener el compromiso político nacional y la financiación en los países con la mayor carga en términos de cifras absolutas o de gravedad y promueven el seguimiento mundial de los progresos en un conjunto bien definido de países.
Tras una amplia consulta, las nuevas listas se han definido utilizando los mismos criterios que se utilizaron para las anteriores listas de 2016-2020, combinados con las últimas estimaciones (para 2019) de la incidencia de la tuberculosis, la tuberculosis asociada al VIH y la tuberculosis resistente a la rifampicina que se publicaron en el Informe mundial sobre la tuberculosis 2020 de la OMS.
Las tres listas, de 30 países cada una, se definen de la misma manera:
- Los 20 principales países en cuanto a su número absoluto estimado de nuevos casos (incidentes) en 2019; además
- los 10 países con la carga más grave en términos de tasa de incidencia (nuevos casos por cada 100 000 habitantes en 2019) que no estén ya entre los 20 primeros, y que cumplan un umbral mínimo en cuanto a su número absoluto de casos (10 000 nuevos casos al año para la TB; y 1000 nuevos casos al año para la TB asociada al VIH y la TB resistente a la rifampicina).
Cada lista representa el 86-90% de la incidencia mundial estimada.
Los principales cambios en comparación con las listas anteriores para 2016-2020 son:
- Los 30 países con alta carga de tuberculosis: Camboya, la Federación Rusa y Zimbabue han salido de la lista; Gabón, Mongolia y Uganda se han incorporado a ella.
- Los 30 países con alta carga de TB/VIH: Angola, Chad, Ghana y Papúa Nueva Guinea han salido de la lista; Gabón, Guinea, Filipinas y la Federación Rusa se han incorporado a la lista.
- Los 30 países con alta carga de tuberculosis MDR/RR. Etiopía, Kenia y Tailandia han salido de la lista; Mongolia, Nepal y Zambia se han incorporado a ella.
La OMS se ha comunicado oficialmente con los ministros de salud de Camboya, la Federación de Rusia y Zimbabue, para informarles de la transición de sus países fuera de la lista de 30 países con alta carga de tuberculosis y reconocer su éxito en la reducción de la carga de la enfermedad en los últimos años. Entre 2015 y 2019, la incidencia (por cada 100 000 habitantes al año) se redujo en un 22%, 25% y 18%, respectivamente, en los tres países.
La OMS también está estableciendo una “lista de vigilancia mundial de la tuberculosis”. Esta consiste en que los tres países salgan de la lista mundial de 30 países con alta carga de tuberculosis, ya que siguen mereciendo una atención continua y seguirán siendo una prioridad en términos de apoyo de la OMS. En el futuro, se podrá considerar la inclusión de otros países en esta lista de vigilancia, por ejemplo, en función de las pruebas sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en los servicios de TB y la carga de la enfermedad. Es crucial que los países de la lista de vigilancia, así como los de incidencia media o baja, sigan su camino hacia los objetivos de 2030, y luego hacia la preeliminación y la eliminación.
El contexto de la pandemia de COVID-19 fue considerado antes de finalizar las listas de países con alta carga global actualizadas. En particular, se evaluó si el impacto de la pandemia en la incidencia de la tuberculosis podría afectar a los países incluidos en cada lista. Sobre la base de este análisis, se concluyó que era poco probable que la pandemia de COVID-19 cambiara los países incluidos en cada lista.
Las tres listas globales de HBC para TB, TB/VIH y MDR/RR-TB que serán utilizadas por la OMS durante el periodo 2021-2025, y sus áreas de solapamiento. Los países de la lista de tuberculosis son los que se encuentran dentro del borde rojo en forma de T. Los países de la lista de TB/VIH son los que están dentro del borde amarillo. Los países de la lista de MDR/RR-TB están dentro del borde azul:

Sesión informativa especial:
El 30 de junio, a las 13:00 horas, se celebrará un seminario web especial sobre EndTB para ofrecer más información sobre las listas actualizadas de países con alta carga y sus implicaciones.
Fuente: OMS