Ensayo clínico de vacuna de Sinopharm en el Perú revela eficacia de entre 11 % y 33 %
Beto Ortiz presentó los resultados del estudio que demuestran que la eficacia de la cepa de Wuhan es de 33.3 % y la de Beijing de 11.5 %.
El periodista Beto Ortiz reveló este viernes, en su programa ‘Beto a Saber’, los resultados del ensayo clínico de la vacuna anticovid del laboratorio chino Sinopharm en el Perú. Las pruebas estuvieron a cargo de las universidades Cayetano Heredia y San Marcos.
Ortiz manifestó que la eficacia de la cepa de Wuhan es de 33.3 % y la de Beijing de 11.5 %.
Recordemos que, durante su presentación en el Parlamento, el médico Germán Málaga, quien estaba a cargo del estudio y principal implicado en el caso ‘Vacunagate’, señaló que el Perú había adquirido antídotos de la cepa de Wuhan. Al momento, 1 millón de estos inoculantes han arribado al país.
Ante lo develado, el biólogo molecular Ernesto Bustamante sostuvo que el personal de salud que haya recibido los sueros chinos debería ser vuelto a vacunar.
“Hay que partir de nuevo con las vacunas de Pfizer. (…) Hay que cortar lazo con Sinopharm. Ha habido corrupción, la corrupción ha manejado todo esto”, refirió Bustamante.
El abogado Enrique Ghersi dijo que el Gobierno del presidente Francisco Sagasti ha incurrido en el delito de “genocidio” al haber vacunado a gente con vacunas que saben que no sirven.
Fuente: Willax