En Perú se han atendido mása de 900 personas con riesgo de Tuberculosis

El país suramericano tiene las tasas más altas de prevalencia de la enfermedad en dos de sus manifestaciones: TB multidrogorresistente y TB extensamente resistente.


Nueva información entregada por el Ministerio de Salud de Perú (MINSA), reveló que se han atendido a 900 personas con alto riesgo de transmisión de tuberculosis. Las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestran que el país tiene el 14% de casos que se presentan en América, el 79% de los casos de TB multidrogorresistente (TB-MDR) y el 70% de los casos de TB extensamente resistente (TB-XDR) en la región.

La población mencionada ha sido atendida en los últimos tres meses. La prestación de servicios de salud se concentra en los distritos de Villa El Salvador, Chorrillos, San Juan de Miraflores, Pachacámac y Villa María del Triunfo. Gracias a ello, se reportan diagnósticos tempranos en el 2.8% de los casos confirmados en estas áreas pertenecientes a Lima Sur.

“Es un gran logro como equipo de salud haber diagnosticado de manera temprana a los pacientes con resultados positivo de tuberculosis, de esta manera iniciamos oportunamente el seguimiento y monitoreo para darles el tratamiento gratuito”, destacó el director de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, Víctor Bacini Pérez. Además de ello, para el 23 de noviembre se cuentan diez intervenciones de diagnóstico precoz de tuberculosis con el apoyo del ‘TB Móvil’ de la ONG Socios En Salud.

Progresan los esfuerzos para la erradicación de la Tuberculosis

Debido a la alta prevalencia de esta enfermedad en territorio peruano, las autoridades sanitarias celebraron esta iniciativa, ya que se evidenció un incremento en la detección de la tuberculosis en los individuos vulnerables: adultos mayores, personas con diabetes y niños. Para identificar a las personas afectadas, se utilizaron las herramientas del TB Móvil y el uso del GenXpert, una prueba de detección rápida diseñada para la tuberculosis.

Este avance está ligado al uso de la iniciativa TB Móvil, cuyo propósito no se centra exclusivamente en la detección de casos. La estrategia también desarrolla acciones directas con la población general y así generar conciencia sobre la enfermedad.

Fuente: Consultor Salud | Por: