Denuncian que clínica obligó a paciente con coronavirus a firmar su alta voluntaria
Según la esposa del paciente COVID-19, esto ocurrió luego de que ella denunció los cobros excesivos. Clínica San Felipe afirmó que la atención no ha sido condicionada al pago, y tampoco fue retirado de la UCI.
La ciudadana Elizabeth Sotelo Torres denunció que su esposo, un paciente COVID-19, fue presuntamente obligado por una clínica privada para firmar un documento que permite su alta voluntaria.
De acuerdo con América Noticias, Elizabeth Sotelo Torres contó que a su esposo, Edwin Tello, le hicieron firmar el citado documento, luego de que ella denunciara los cobros excesivos en la clínica San Felipe y solicitara el intercambio prestacional con EsSalud. Ella había reclamado por la deuda de más 250 mil soles.
El parte policial difundido por el noticiero detalla que Tello Encarnación, quién permaneció en la unidad de cuidados intensivos (UCI), fue víctima de “maltratos y amenazas que le hicieron, exigiendo que firme el alta voluntaria”, el pasado 23 de junio.
Elizabeth Sotelo asegura que a pesar de acudir a la clínica días antes para reunirse con una representante del centro privado, no le comunicaron que su esposo iba a ser dado de alta. “Mi esposo llegó todo incoherente. ¿Cómo le das a un paciente el alta así? Ha recibido maltrato a causa de las denuncias que yo he estado realizando”, sostuvo.
Clinica Responde
Por su parte la clínica San Felipe, a través de un comunicado, informó que desde que el paciente ingresó a la clínica fue tratado siguiendo todos los protocolos para pacientes COVID-19. “En ningún momento la atención ha sido condicionada al pago, y tampoco fue retirado de la UCI como se ha dado a entender”, remarcó.
Explicó que Edwin Tello, al ser hospitalizado, expresó que no quería ser trasladado a un hospital de EsSalud, donde es asegurado. Sin embargo, la familia solicitó el trasladado el 8 de junio, lo cual se gestionó el 10, cuando el paciente estaba en condiciones de ser transferido. Precisó que SuSalud apoyó con los trámites, pero no fue posible obtener cama en el hospital Rebagliati, Almenara y Sabogal.
Luego, el 23 de junio, al lograr obtener una cama en el hospital Almenara, tanto la clínica como la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) intentaron comunicarse con la esposa de Edwin Tello, pero no fue posible. “Conversamos con el paciente en presencia de su médico y vía telefónica con representantes de la clínica y SuSalud, y se le explicó que su familia había solicitado su transferencia. Ante ello, indicó que no quería ser trasladado y que él haría las coordinaciones respectivas”, precisa el pronunciamiento.
“El mismo día, el paciente solicitó retirarse y se le indicó que no era recomendable. Ante la insistencia, y ha pedido suyo, nos comunicamos con su hermana, y a las 6 p.m. realizaron los trámites para el alta voluntaria, documentos que firmaron el paciente y su hija. Se les explicó el tratamiento a seguir, así como los riesgos vinculados con la solicitud voluntaria”, agrega.
La clínica detalló que esa misma noche, el paciente regresó a Emergencia junto a su esposa. Se confirmó que estaba estable, y manifestó que no quería volver a ser hospitalizado, por lo que procedió a retirarse, y “por voluntad” de la clínica situada en Jesús María. La decisión fue comunicada a SuSalud.
Ver video:
Fuente: Peru21