COVID largo| Síndrome post-COVID, COVID post-aguda y COVID crónica

¿Qué es la COVID larga?
COVID largo es un término utilizado para describir los síntomas que continúan o se desarrollan después de la enfermedad COVID-19 inicial y no pueden ser explicados por ninguna otra condición. También puedes oír que el COVID largo se llama síndrome o condición post-COVID, COVID de larga duración, COVID post-agudo o COVID crónico. Los síntomas del COVID largo pueden durar semanas o meses después de la fase aguda de la enfermedad.

Hasta el momento no existe una definición específica de COVID de larga duración que se haya acordado a nivel internacional, pero el National Institute for Health and Care Excellence (NICE) del Reino Unido describe el síndrome post-COVID-19 como “signos y síntomas que se desarrollan durante o después de una infección consistente con COVID-19, continúan durante más de 12 semanas y no se explican por un diagnóstico alternativo. Suele presentarse con grupos de síntomas, a menudo superpuestos, que pueden fluctuar y cambiar con el tiempo y que pueden afectar a cualquier sistema del organismo.”

¿Quiénes padecen COVID larga?
Se está investigando si algunas personas son más propensas a desarrollar la COVID larga. Parece ser más común entre las personas con síntomas iniciales más graves, pero también puede afectar a quienes inicialmente tenían síntomas leves o moderados de COVID-19. Aunque puede darse en personas de todas las edades, es menos frecuente en niños y adolescentes. Lee más sobre la COVID larga en niños.

Se han identificado algunos factores que pueden estar asociados a un mayor riesgo de COVID larga. Entre ellos se encuentran

  • Personas de la 3ra edad
  • Tener más de una enfermedad crónica subyacente
  • Tener un mayor índice de masa corporal (obesidad)
  • Mayormente se presenta en mujeres
  • Estar ingresado en el hospital durante la fase aguda de COVID-19 – UCI

¿Por qué algunas personas tienen COVID largo?
No hay una respuesta clara a la pregunta de por qué algunas personas desarrollan un COVID largo, y se necesita más investigación. Sin embargo, podría deberse a:

  • La forma en que el virus afecta al organismo, especialmente a los sistemas nervioso y vascular
  • Que parte del virus permanezca en el cuerpo y desencadene síntomas continuos
  • La hiperactividad del sistema inmunitario como respuesta a la infección por el virus COVID-19

¿Cuáles son los síntomas de la COVID larga?
No existe una prueba para la COVID larga y los síntomas que experimentan las personas son muy variados y pueden ser diferentes de los síntomas típicos de la COVID-19. No parece haber un curso temporal específico, los síntomas pueden mejorar una semana y recaer a la siguiente:

Las personas presentan de los siguientes síntomas

Síntomas cardiovasculares

  • Opresión en el pecho
  • Dolor de Pecho
  • Palpitaciones (latidos irregulares, taquicardia)

Síntomas Generales

  • Fatiga (extreme tiredness)
  • Fiebre
  • Dolor
  • Síntomas gastrointestinales
  • Dolor Abdominal
  • Naúseas y vómitos
  • Diarrea
  • Pérdida de peso
  • Pérdida de apetito

Síntomas Neurologicos

  • Deterioro cognitivo (” confusión cerebral “, pérdida de concentración o problemas de memoria)
  • Dolor de cabeza
  • Insomnio
  • Entumecimiento
  • Mareos
  • Delirio
  • Pérdida de motricidad
  • Disturbio visual
  • Síntomas musculoesqueléticos
  • Dolor de articulación
  • Dolor muscular

Dolor de Oido, garganta y laringe

  • Tinnitus (ringing in the ears)
  • Dolor de oídos
  • Garganta
  • Mareos
  • Pérdida del olfato y el guto
  • Congestión Nasal

Síntomas Respiratorio

  • Falta de aliento
  • Tos
 

Las personas también han experimentado síntomas de ansiedad, depresión o trastorno de estrés postraumático (TEPT) como consecuencia de su diagnóstico, el ingreso en el hospital, la enfermedad en curso o los efectos psicosociales.

Haz un seguimiento de tus síntomas
Debido a la falta de claridad en torno a los síntomas y experiencias de la COVID prolongada, puede ser útil llevar un registro de tus síntomas. Anotarlos en un diario o llevar un registro puede ayudar a Comprender mejor tus síntomas:

  • Determinar qué síntomas te afectan más
  • Identificar cualquier patrón o cambio en tus síntomas
  • Puede resultarte útil llevar tu diario a las citas con tus proveedores de atención médica para que puedan ver lo que te ha sucedido a lo largo del tiempo

¿Las vacunas reducen el riesgo de COVID largo?
La mejor manera de prevenir las condiciones post-COVID es prevenir la enfermedad COVID-19. Vacunarse contra el COVID-19 tan pronto como sea posible es la mejor manera de prevenir la aparición del COVID-19. Hay algunas pruebas de que estar vacunado reduce el riesgo de desarrollar COVID largo después de una infección por COVID-19.

La vacunación contra el COVID-19 sigue estando disponible para todos los adultos y niños neozelandeses mayores de 5 años.

¿Tendré siempre un COVID largo?
La mayoría de las personas se recuperan por completo, pero tardan un tiempo variable. Vigile sus síntomas y busque ayuda si no mejora. Tu médico puede ayudarte a tomar decisiones sobre la vuelta al trabajo y otras actividades.

¿Dónde puedo encontrar apoyo para la COVID prolongada?
La falta de información sobre el COVID prolongado y de apoyo a quienes lo padecen puede ser frustrante. Recuerda que no estás solo: hay personas en todo el mundo que padecen COVID larga.

Fuente: NZ Herald