Covid 19: La OMS designa a “Mu” como nueva variante de interés de Covid
La Organización Mundial de la Salud está vigilando una nueva variante del coronavirus conocida como “Mu”, en medio de la preocupación de que tenga mutaciones que sugieran que es más resistente a las vacunas.
En un boletín semanal sobre pandemias, la agencia de la ONU dijo que Mu -conocida científicamente como B.1.621- ha sido designada como “variante de interés”, una clasificación utilizada para orientar la investigación y destacar nuevas cepas potencialmente preocupantes.
“La variante Mu presenta una constelación de mutaciones que indican propiedades potenciales de escape inmunitario”, señala el informe de la OMS.
Añadió que los datos preliminares sugieren que Mu puede ser capaz de evadir los anticuerpos generados tanto por la infección previa como por las vacunas contra el coronavirus a niveles “similares a los observados para la variante Beta”, aunque este hallazgo debe ser confirmado en estudios adicionales.
Beta es una de las cuatro cepas clasificadas como “variante preocupante” por la OMS. A principios de este año, Sudáfrica, que fue el primer país que detectó la cepa Beta, dejó de utilizar la vacuna de AstraZeneca después de que un pequeño estudio sugiriera que la vacuna sólo ofrece una protección limitada contra la enfermedad leve causada por la cepa. Sin embargo, investigaciones posteriores sugieren que las vacunas Covid siguen previniendo la enfermedad grave y la muerte.
La variante Mu se detectó por primera vez en enero en Colombia, donde la prevalencia ha “aumentado constantemente”; la OMS dijo que comprende el 39% de las infecciones secuenciadas. Las tasas también están aumentando en el vecino Ecuador, donde Mu es responsable del 13% de los casos.
Pero a nivel mundial, la prevalencia de la variante ha disminuido y representa menos del 0,1% de las infecciones secuenciadas. Hasta ahora se han introducido en Gisaid, una base de datos científica que rastrea las variantes a nivel mundial, más de 4.500 casos procedentes de 39 países diferentes.
Sin embargo, la OMS advirtió que “la prevalencia notificada debe interpretarse teniendo en cuenta las capacidades de secuenciación y la puntualidad con que se comparten las secuencias”, que varían mucho en todo el mundo.
El Dr. Julian Tang, virólogo clínico de la Universidad de Leicester, dijo que Mu comparte tres mutaciones (denominadas E484K, N501Y y P681H) comunes a otras variantes preocupantes, incluidas Alpha y Beta. “Sabemos que estas mutaciones de la proteína [spike] dan lugar a un cierto grado de escape de la vacuna y a una mayor transmisibilidad”, dijo a The Telegraph.
“[Mu] también tiene mutaciones en otras partes del genoma del virus que pueden hacer que se comporte de manera ligeramente diferente a las otras variantes – pero se necesitarán estudios de laboratorio y en el mundo real para caracterizar completamente el impacto de esto”.
Fuente: NZHerald