Australia se ilumina de rojo para concientizar sobre el impacto mortal de la tuberculosis
Adelaide Town Hall lights up red for World TB Day in 2020. | Supplied: RESULTS Australia
Por qué los ciudadanos del mundo deben preocuparse
La tuberculosis es una enfermedad bacteriana mortal que suele afectar a los pulmones y se cree que infecta a casi una cuarta parte de la población mundial, aunque la mayoría no está activamente enferma. La enfermedad afecta de forma desproporcionada a las personas que viven en los países más pobres del mundo debido a la mala nutrición y atención sanitaria. Global Citizen hace campaña sobre los Objetivos Mundiales de las Naciones Unidas, incluido el objetivo 3 de buena salud y bienestar para todos. Únase al movimiento y actúe sobre este tema y otros más aquí.
El mundo se une todos los años el 24 de marzo para celebrar el Día Mundial de la Tuberculosis, cuyo objetivo es educar al público sobre los efectos mortales y persistentes de la tuberculosis en personas de todo el mundo.
Este año, en una campaña encabezada localmente por la organización de defensa RESULTS Australia, se iluminarán de rojo monumentos emblemáticos de todo el país para llamar la atención de los responsables políticos sobre la necesidad de aumentar la inversión y acabar con la tuberculosis para 2030.
En 2021, participarán más de 50 lugares reconocibles de Australia, el mayor número de monumentos de cualquier país en cualquier año.
Mientras el mundo ha estado absorto en la lucha contra las repercusiones sanitarias, sociales y económicas del COVID-19, la tuberculosis se ha dejado de lado, con consecuencias nefastas e imprevistas para las comunidades más pobres y marginadas del mundo.
La tuberculosis, una de las principales enfermedades infecciosas del mundo, ya se cobraba la vida de 1,4 millones de personas al año antes de COVID-19, a pesar de ser una enfermedad prevenible y curable. Ahora, a poco más de un año del inicio de la pandemia, los expertos temen que el progreso contra la TB haya retrocedido 12 años, con más de un millón de personas menos recibiendo atención en 2020 que en 2019.
“Los efectos de la COVID-19 van mucho más allá de la muerte y la enfermedad causadas por el propio virus”, dijo el lunes en un comunicado el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud. “La interrupción de los servicios esenciales para las personas con tuberculosis es sólo un trágico ejemplo de las formas en que la pandemia está afectando desproporcionadamente a algunas de las personas más pobres del mundo, que ya estaban en mayor riesgo de contraer la tuberculosis.”
Fuente: Global Citizen